lunes, 26 de septiembre de 2016

Ventajas y Desventajas


1. Facilidad del docente para el aprendizaje

Ventajas:

  • Mejora el desempeño docente, por que ahorra tiempo y permite centrarse en el diseño curricular y la investigación de los temas.
  • El docente puede actualizarse permanente de contenidos, artículos y noticias, etc.
  • Descargar software libres educativos para el desarrollo de sus sesiones de clase.
  • Integrar grupos de personas: foros de discusión, blogs, entre otros.
  • El docente utiliza los equipos multimedia, texto y elementos que permite atender a los alumnos con distintos estilos de aprendizajes.
Desventajas:
  • Escasez de docencia, a nivel mundial, sólo un tercio de profesores que dictan clases virtuales han sido entrenado para enseñar por Internet.
2. Papel del docente

Ventajas:

  • El docente puede dirigir los temas y todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia
  • El alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que forma parte de su propia formación.
  • Existe feed-back de formación, de manera que el profesor conoce si el alumnos responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.
  • Existe mejora de la calidad de aprendizaje.
  • Optimización del aprendizajes significativos: al mismo tiempo asimila otro tipo de aprendizajes.
  • Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante.
  • Promueve la interacción del compañerismo.
  • El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
  • Los alumnos a su vez pueden reunirse en grupos de trabajo, presentar tareas y exámenes, participar en los foros de discusión y examinar los materiales del curso.
  • Cada aula es privada y solamente pueden tener acceso a ella el profesor y los alumnos pertenecientes al curso.
  • El estudiante recibe una instrucción más personalizada.
  • Desarrolla la creatividad del estudiante, motiva a este tiene que buscar la información.
Desventajas:
  • Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
  • Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados.
  • Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios.
  • Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno.
  • No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las calases presénciales
  • Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplinapor parte del estudiante.
3. Cobertura

Ventajas:
  • Ampliación de cobertura, la cual mejora el acceso a la educación, eliminando las barreras de lugar y tiempo, características de la educación tradicional.
Desventajas:
  • En nuestro país existen zonas que aun no ha llegado internet o el acceso es difícil por la misma geografía de terreno.
4. Costo

Ventajas:
  • Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico, que permite desminuir costos fijos y aprovechar algunas economías de escala
  • Ahorro de tiempo y dinero.
  • El educando no tiene que centrarse al centro de estudio.
Desventajas:
  • El acceso desigual en la población
  • Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones.
  • Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.
  • La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la atención de los alumnos.
  • Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.
  • Falta de estandarización de las computadoras y multimedias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario